RECUERDA: Reglas de acentuación:
Las palabras agudas llevan tilde si terminan en n,s o vocal.
Las palabras llanas llevan tilde siempre que no terminen en vocal, n o s.
Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre se acentúan.
Bolígrafo,cama,débil,candíl,ángel,corazón,cálido,jamas,cristal,pájaro y platano.
- ¿He colocado bien las tildes? (Deja un comentario con tu respuesta)
- ¿Qué palabras deberían llevar tilde? (Deja un comentario con tu respuesta) Quitamelo, principe, mesa, azucar, cafe, perdiz, calor, sarten, debil gafas,humedo, compratelo, dejamelo, angulo, imagen, util, Paris y papel.
jamás lleva tilde porque es aguda porque su sílaba tónica el la última y lleva tilde porque termina en ese
ResponderEliminarESTÁN BIEN:
ResponderEliminar- Bolígrafo,cama,débil,Ángel,corazón,cálido,cristal y pájaro.
ESTÁN MAL:
-Candíl,jamas y platano.
DEBERÍAN SER:Candil,jamás y plátano.
Me gusta mucho lo que ha puesto la seño sirve para repasar. Me gusta muchisimo
ResponderEliminarAzúcar lleva tilde. Café lleva tilde. Húmedo lleva tilde. Débil lleva tilde. Ángulo lleva tilde. París lleva tilde. Sartén lleva tilde.
EliminarSí menos en: candil y plátano.
ResponderEliminar-CANDIL: Porque no debe llevar tilde ya que es aguda y no termina en n, s o vocal.
-PLÁTANO: Porque debe llevar tilde ya que es esdrújula.
-Deben llevar tilde: quítamelo, príncipe, azúcar, café, húmedo, sartén, débil, cómpratelo, déjamelo, ángulo, útil y París.
ResponderEliminarNo has colocado bien las tildes,porque plátano lleva tilde porque es esdrújula y siempre llevan tilde.
ResponderEliminarCANDIL:no lleva tilde porque es aguda y termina en -L.
JAMÁS:lleva tilde porque es aguda y termina en -s.
Esta mal porque plátano lleva tilde porque es esdrújula y siempre llevan tilde
Eliminar¿He colocado bien las tildes?
EliminarNo,porque plátano debería llevar tilde porque es esdrújula y las esdrújulas siempre lleva tilde.
Jamás debería llevar tilde porque es aguda y porque termina en s.
Candil no debería llevar tilde porque es aguda y acaba en l.
¿Qué palabras deberían llevar tilde?
-Deben llevar tilde: quítamelo, príncipe, azúcar, café, húmedo, sartén, débil, cómpratelo, déjamelo, ángulo, útil y París
1- Indica qué oración corresponde a la siguiente sucesión de categorías gramaticales:
ResponderEliminarN (nombre),V (Verbo), Adv (adverbio), Art(artículo), Adj (adjetivo), Prep (preposición)
• N + V + Adv + Art + N + Adj + Prep + N.
a) Juan compró rápidamente canicas rojas para María.
b) Sebastián cambió este cromo pequeño a Paloma.
c) Ana enviará mañana un correo electrónico a Clara.
d) Carlos alquiló ayer unos nuevos patines en internet.
¿Cuál es la respuesta correcta? ¿La a? ¿la b?...Ayúdame
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo creo que es la c
EliminarYo,creo que es la c), porque tiene nombre + adverbio + artículo + adjetivo + preposición.
EliminarYo creo que es la c
ResponderEliminarLa respuesta es la c.
ResponderEliminar1- De acuerdo con su tamaño, ordena estos animales de mayor a menor.
ResponderEliminarMono,hormiga,conejo,jirafa,canario,caballo,tortuga,elefante,ratón,perro,vaca,abeja,mariposa.
Ayúdame...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarElefante, jirafa, caballo, vaca, perro, mono, conejo, tortuga, ratón, canario, mariposa, hormiga.
EliminarElefante, jirafa, caballo, vaca, perro, mono, mono, conejo, tortuga, ratón, canario, mariposa y hormiga
EliminarElefante,jirafa,caballo,vaca,perro,mono,conejo,tortuga,ratón,canario,mariposa,abeja y hormiga.
EliminarElefante,jirafa,caballo,vaca,perro,mono,conejo,tortuga,ratón,canario,mariposa,abeja y hormiga.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarElefante, jirafa, caballo , vaca, mono, perro, conejo, tortuga , ratón , canario , mariposa , hormiga
ResponderEliminarIdentifica a qué signo de puntuación se refiere cada una de las
ResponderEliminarsiguientes definiciones:
1) Indica una pausa breve:
2) Indica una pausa completa al final de la oración:
3) Indica una pausa mayor que la coma y menor que el punto:
Ayúdame....
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1)La coma.
Eliminar2)Punto y seguido.
3)Punto y coma.
a) Coma.
Eliminarb) Punto y final.
c) Punto y coma.
1)La coma.
Eliminar2)Punto y seguido.
3)Punto y coma.
1)La coma.
Eliminar2)El punto y seguido,el punto y aparte o el punto final.
3)El punto y coma.
1)La coma
ResponderEliminar2)Punto y aparte
3)Punto y coma
Me han pedido que resuelva estos acertijos y que para ello utilice la lógica y el sentido del humor, ¿me ayudas?
ResponderEliminar1- ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos?
2- ¿Cuál es el número que si le quitas la mitad te queda cero?
3- Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos, ¿sabes cuántos gatos son?
4- ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
5- Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?
AYÚDAME....
1)EL 10.
Eliminar2)EL .
3)Tres gatos.
4)Pesa más un kilo de hierro.
5)No se sabe por que puede ser que te adelante el segundo.
Seño perdón que no he respondido la segunda:
Eliminar2)El 0.
a)El 9.
ResponderEliminarb)El 2.
c)Pues tres gatos.
d)Pesa más 1kg de paja porque son muchas.
e)Terminarás en la primera posición.
Yaiza, la 2,3,4 y5 debes de pensanlas un poco más, ¡Ánimo!
ResponderEliminar1 El 9
Eliminar2 El 10
3 Hay 4 gatos
4 Pesan lo mismo
5 En el 2 lugar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl 9.
EliminarEl 8.
Hay 4.
Pesan los mismo.
En segundo lugar.
1 (6)
ResponderEliminar2 ( 1)
3 (4) gatos
4 pesan lo mismo .
5 Primero
1-El 9
ResponderEliminar2-El 10
3-Hay 4 gatos
4-Pesan lo mismo
5-En 2 lugar
1-9
ResponderEliminar2-0
3-Hay 4 gatos.
4-Lo mismo.
5-El primero.
1-El 9.
ResponderEliminar2-El 0.
3-Hay 4 gatos.
4-Pesan lo mismo.
5-En 2º lugar.
1-El 9.
ResponderEliminar2-El 8.
3-Hay cuatro gatos.
4-Pesan lo mismo.
5-En 1º lugar.
¡A ver si lo he echo bien!
a)El 9.
ResponderEliminarb)El 8.
c)Hay 4 gatos.
d)Pesan lo mismo.
e)En 2º lugar.
LAS HISTORIAS OLVIDADAS:(vale 2 PUNTOS para el próximo examen)
ResponderEliminar1- Para hacer esta tarea pide a tus abuelos/as, padre/madre,tíos/as... que te cuenten un cuento, poema o canción que se contara cuando ellos/as eran niños/as y escríbela.
2- Busca en internet para comprobar si existen otras versiones.
3- El viernes, lleva tu HISTORIA OLVIDADA a clase y leeselá a tus compañeros/as.
4- Si realizas un buen trabajo, podrás publicar la historia en el blog y así obtendrás los 2 puntos.
(Se entiende por buen trabajo un presentación limpia, ordenada, sin faltas de ortografía, que esté bien redactada; si a ti te gusta y entusiasma no dudes que lograrás ilusionarnos a todos/as)
Ánimo.